Comarcas
Kuna Madungandi
Culturas O Costumbres:
Las Molas son prendas de vestir multicolor elaboradas y confeccionadas por nuestras mujeres kunas. Las Molas por su belleza y laboriosidad es un arte emblemático, ícono de Panamá para el mundo.SOGAYA (Cocina)
Forma tradicional de cocinar y preparar con leñas el Dule Masi (comida kuna.
Bailes Folclóricos:
Gnoga Gope significa tomar la chicha fuerte en totuma. Durante una ceremonia ritual el totumero (copero) danzando ofrece la chicha fuerte al invitado. Es una danza de tipo coreográfica que consta de doce integrantes, seis damas y seis caballeros. Los caballeros llevan la melodia con Kammu Purwi (flautas pequeñas) y las damas marcan el rítmo conNasis (maracas).
El Kammu Purwi es confeccionado de tubos de bambúes (pentátonica) y los Nasis(maracas) son hechas de calabazas con semillas.
Vestidos :
Hombres usan pantalones y suéter, camisas cortas y los jóvenes se visten igualmente.
Las molas es complementado por grandes pañuelos; hoy en día usan pañuelos pequeños rojos con estampados blanco o amarillo, que usan en la cabeza; un refajo en tornos azules, amarillos o verdes; coloridos cuentas en las muñecas y los tobillos; un aro dorado en la nariz (aunque en la actualidad son pocas las que lo llevan) y collares de concha y semillas, logrando un atuendo llamativo.
Instrumentos :
Idiophones - de ocho idiófonos , siete son sonajas , y uno es una tapa tarareo.
Aerófonos - tienen diecisiete aerófonos , que incluyen trompetas y flautas y zampoñas de madera y bambú.
Los kuna tiene dos tipos diferentes de flautas de pan de bambú , unidos y sin unir . Estos son diferentes en la manera en que uno tiene tres tubos y el otro tiene seis.
Comentarios
Publicar un comentario