Colón

Colón 




Características

Hidrografía
Esta provincia solo tiene costas en el Atlántico, allí se pueden distinguir islas como: Tambor y Grande, salientes como Punta Toro, Punta Esperanza y Punta Manzanillo, Bahía de San Cristóbal y la Bahía de Palenque.

Los principales Ríos de la provincia son: Chagres, Coclé del Norte, Miguel, Indio, Cascajal y Nombre de Dios, Petaquilla, Cuango y Lagarto, de menor importancia tenemos el Gatún, Trinidad, Gigante, Gatuncillo y Aguaclara.

Flora y fauna
Esta provincia ha dado gran importancia a la conservación de su flora, fauna y ecología, razón por la que se creó el parque Nacional Chagres, rico en bosques húmedos tropicales y pluviales, este variado entorno ayuda al crecimiento de plantas como: orquídeas, musgos, helechos y bromelias, el desarrollo de variadas especies de peces lo cual incrementa directamente la población del águila arpía, aquí también se encuentran un gran número de jaguares.
Desarrollo económico
Una de las provincias más reconocidas a nivel mundial y la cual destaca a Panamá, por su gran productividad económica gracias a la zona libre, y los grandes puertos como lo es el de Manzanillo, es la provincia de Colón, bañada por un bello mar y situada a las costas del Caribe.

Su posición geográfica ha sido un factor determinante en la historia y ha jugado un papel importante en la economía y en la historia de Panamá, durante la época colonial era un punto estratégico de tránsito de tesoros destinados para España desde las colonias.

Bailes Folclóricos 

Colón presenta una diversidad de bailes, entre ellos:
  • La Cumbia
  • Tambores o Tamboritos
  • El Diablo
  • Zaracundé
  • Congos De Portobelo 
  • La danza
Comidas Tradicionales 
Pescado en Escabeche
Saril, Sarril
Arroz con Guandú
Cou Cou
El Enyucado
EL Saus, Souce

Video




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los Santos

Coclé

Panamá